Image Hosted by ImageShack.us
Mostrando entradas con la etiqueta recomendaciones musicales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recomendaciones musicales. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de diciembre de 2009

Paula Cole

Paula Cole nació en Rockport, EE.UU., en 1968. Después de estudiar jazz y composición en el prestigioso Berklee College of Music, trabajó como músico profesional. Peter Gabriel la llevó en su gira mundial del año 1992-1993 y Cole publicó su álbum de debut "Harbinger" en 1994. Su siguiente disco, "This Fire" (1996), se convirtió en un hit. La canción "I Don't Want to Wait", perteneciente a "This Fire", se convirtió en el tema de la serie "Dawson's Creek" y se volvió a editar en el 98. Su tercer álbum "Amen", apareció un año después.


¿Dónde está mi John Wayne
¿Dónde está mi canción de la pradera
¿Dónde está mi final feliz
¿Dónde han ido todos los vaqueros?




Oh, you get me ready in your '56 Chevy
Why don't we go sit down in the shade?
Take shelter on my front porch
The dandelion, sun scorching
Like a glass of cold lemonade?
I will do laundry if you pay all the bills

Where is my John Wayne?
Where is my prairie song?
Where is my happy ending?
Where have all the cowboys gone?

Why don't you stay the evening?
Kick back and watch the TV
And I'll fix a little something to eat
Oh, I know your back hurts from working on the tractor
How do you take your coffee, my sweet?
I will raise the children if you pay all the bills

I am wearing my new dress tonight
But you don't, but you don't even notice me
(Say our goodbyes...)

We finally sell the Chevy
When we had another baby
And you took the job in Tennessee
You made friends at the farm
And you joined them at the bar
Almost every single day of the week
I will wash the dishes while you go have a beer

Where is my Marlboro man?
Where is his shiny gun?
Where is my lonely ranger?
Where have all the cowboys gone?

Beethoven, Sinfonia nº 7, 2º Movimiento - Karajan, Orquesta Filarmónica de Berlín




miércoles, 23 de diciembre de 2009

Mike Oldfield - Polka

Deleitémonos con un soberbio tema grabado en directo y extraido del indispensable Elements,(me refiero al formato de caja y no al penoso y obvio L.P del mismo nombre...)
Genial.


Louisa John-Krol

Louisa John-Krol es una artista australiana del genero romantico pop- etereo feerico. Ha lanzado 5 albumes en solitario hasta la fecha (todos curiosamente comienzan con la letra A), originalmente publicados por el sello alemán Hyperium Records y en los años recientes con el sello francés Prikosnovénie.




También ha trabajado en innumerables proyectos con otros artistas, incluyendo dos bandas sonoras. Su trabajo ha sido incluido también en una docena de compilaciones. Ha sido comparada frecuentemente con Loreena McKennitt y Kate Bush.



Todas las letras de sus canciones provienen de cuentos de hadas y literatura en general. Ella también trabajó como «cuenta-cuentos» además de enseñar música y literatura.

* Argo (1996)
* Alexandria (2000)
* Ariel (2002)
* Alabaster (2003)
* Apple Pentacle (2005)
* Alexandria (2007)

lunes, 21 de diciembre de 2009

lunes, 14 de diciembre de 2009

LOREENA MCKENNITT:Magia de cristal aparente...

The Bonny Swans,una obra de arte musical y como se puede comprobar en el video tambien visual... El otro tema es el tambien repleto de sensaciones oniricas titulado The Mummer's Dance... Magia al cuadrado





jueves, 10 de diciembre de 2009

Sirena Recorder Quartet

Asombroso el virtuosismo de estas cuatro interpretes de flauta barroca,creando una conexion entre las variaciones mas armoniosas de algunos de los monstruos sagrados del citado periodo(Bach,Telemann..) y verdaderas performances de una elegancia exquisita... Ni una nota de mas,ni un movimiento de menos,todo creando un todo... Grandisima aha sido mi sorpresa al descubrirlas...

Es un honor para Sonido Amaranto presentar a Sirena Recorder Quartet...






lunes, 7 de diciembre de 2009

The Chieftains-Lilly Bolero/ The White Cockade

Extraido del maravilloso y mas que recomendable dvd titulado An irish evening de los maravillosos Chieftains,os dejo una pequeña muestra del saber hacer que siempre tuvo la banda del carismatico e histrionico Paddy Moloney.

The Chieftains - Away we go again

Fantastico tema extraido del indispensable album Chieftains 7.





jueves, 3 de diciembre de 2009

Żywiołak

Maravillosos.







Persephone

Persephone, es un proyecto creado en el 2001 por Sonja Kraushofer, vocalista de L´âme Immortelle, y por Martin Höfert, uno de los tantos colaboradores de Sopor Aeternus. Sonja conoce en primer lugar a Tobias Hahn (programador, pianista de Janus), quien produjo el album de L´âme Immortelle «Dann Habe ich Umsonst gelebt».










Como resultado de la colaboración creativa y extensas pláticas, surge la idea de formar un proyecto que también involucrara a Dirk Riegert (vocalista de Janus). En 1999, de tour con Christian Death, conoce a uno de los tantísimos guitarristas que han desfilado por la banda, Wim Leydes. El chelo tiene un papel principal en Persephone y, Martin Höfert, también de Janus, se convierte en el arreglista de la banda.

martes, 1 de diciembre de 2009

Andreas Vollenweider - Behind The Gardens - Behind The Wall

Fantastico trabajo ,probablemente el mejor de la carrera del arpista... Este corte,junto con Under the tree y Micro-Macro,lograron un album mas que recomendable.




lunes, 30 de noviembre de 2009

Steeleye Span - Gaudete

Fantastica la version de la obra sacra a manos de los Steeleye Span,liderados por la maravillosa Maddy Pryor...
Disfrutadlo,merece la pena...

The Smiths - There Is A Light That Never Goes Out

En mi humilde opinión, una de las canciones más hermosas que se hayan escrito.

Escucharla de vez en cuando, me transporta a través del espacio y del tiempo, cuando todo empezó y creíamos que éramos dioses inmortales.


Mike Oldfield - Hymn to Diana (Incantations parte 4 )

Sigur Rós

Sigur Rós es un grupo islandés de post-rock, con elementos de shoegazing y minimalismo. El nombre es islandés y signífica "rosa de victoria".






Sigur Rós estaba compuesto originalmente por Jón Þór Birgisson (Jónsi, guitarra y voz), Georg Hólm (Goggi, bajo) y Ágúst Ævar Gunnarsson (batería). Posteriormente en 1999 ingresó a la banda Kjartan Sveinsson (Kjarri, teclado) para la publicación de Ágætis byrjun. En 1999, Ágúst Ævar Gunnarsson abandonó el grupo tras la grabación de Ágætis byrjun, siendo reemplazado por Orri Páll Dýrason (batería). Jón Þór Birgisson (Jónsi), Georg Hólm y Ágúst Ævar Gunnarsson formaron el grupo en Reykjavík, Islandia, en agosto de 1994. El nombre del grupo fue tomado de la hermana menor de Jónsi, llamada Sigurrós, la cual nació el mismo día. El grupo pronto ganó un contrato con la discográfica local, Bad Taste. En 1997, lanzaron Von (Esperanza) y en 1998 la colección de remezclas Von brigði (Vonbrigði significa en islandés "decepción", pero Von brigði significa "alteración de la esperanza"). En inglés, el álbum Von brigði es conocido usualmente por su nombre alternativo, "Recycle Bin", que significa Papelera de reciclaje.)






El reconocimiento internacional llegó en 1999 con el lanzamiento de Ágætis byrjun (Un buen comienzo), para lo cual el grupo integró a Kjartan Sveinsson.


En octubre de 2003, Sigur Rós junto con Radiohead compusieron música para la pieza de danza de Merce Cunningham, llamada Split Sides; las tres canciones de Sigur Rós fueron llamadas Ba Ba/Ti Ki/Di Do y fueron lanzadas en marzo de 2004. En octubre de 2004, el primer álbum de 1997, Von fue puesto finalmente en venta en Estados Unidos y el Reino Unido. Su último álbum, Takk... (Gracias...), fue lanzado el 3 de septiembre de 2005, con la descarga legal de su primer sencillo, Glósóli, publicado el 15 de agosto. Para los fanáticos de norteamérica, Sæglópur fue puesta a disposición para su descarga el 16 de agosto. Hoppípolla, el segundo sencillo oficial de Takk..., fue lanzado el 28 de noviembre junto con una nueva remezcla de estudio de Hafssól, una canción que fue previamente lanzada por la banda en el primer álbum de 1997, Von. a finales del 2005 lanzaron el EP de Sæglópur, el cual incluye dos cd el primero con tres temas nuevos y el segundo con tres videos. El grupo también ha escrito el libreto del video musical Sæglópur, que fue dirigido por ellos.



Recientemente han publicado el último álbum de estudio "Hvarf-Heim" (2007).

El 23 de junio de 2008 se lanzó mundialmente a la venta su nuevo disco með suð í eyrum við spilum endalaust ( en español: Con un zumbido en la oreja tocamos eternamente), grabado a principios de año. Su nuevo video del tema Gobbledigook ya se puede ver en los canales de música o en la propia página de Sigur rós, donde también se puede descargar gratuitamente la canción.


Sigur Rós ha vendido cerca de dos millones de álbumes alrededor del mundo.






Álbumes


* Von, 1997. * Von brigði, 1998. * Ágætis byrjun, 1999. * ( ), 2002. * Takk..., 2005. * Hvarf-Heim, 2007. * Með suð í eyrum við spilum endalaust, 2008.


Sencillos


* Svefn-g-englar, 1999. * Ný batterí, 2000. * Steindór Andersen / Rímur EP, 2001. * Untitled #1 (A.K.A. Vaka), 2003. * Ba Ba/Ti Ki/Di Do, 2004. * Glósóli, 2005. * Sæglópur, 2005. * Sæglópur(Japan Tour CD), 2005. * Hoppípolla, 2005. * Hljómalind, 2007. * Gobbledigook, 2008.


Otros:


* Smekkleysa í hálfa öld, 1994. * Popp í Reykjavík (álbum), 1998. * Popp í Reykjavík (película), 1998. * Englar alheimsins (álbum), 2000. * Englar alheimsins (película), 2002. * Hlemmur (banda sonora) 2002.


Colaboraciones


* Vanilla Sky, 2001. * The Loss Ness Kelpie, 2002. * Hrafnagaldur óðin´s (Odin´s Raven Magic), 2002. * The Album Leaf: In a Safe Place, 2004. * Síðasti Bærinn, 2004. * Immortel (ad vitam), 2004.


Nuevo Material:


* Hlemmur DVD+CD, julio 2007.


Incluye el documental del mismo nombre junto con la banda sonora compuesta enteramente por la banda.


* Hvart-Heim Doble CD, Noviembre 2007.


Albúm doble, Hvarf contiene versiones de estudio de canciones que no han sido lanzadas (exceptuando a "Hafsól") y Heim incluye versiones de estudio acústicas.

domingo, 29 de noviembre de 2009

Lyriel - Autumntales

Banda de folk-rock de avanzada factura mas que recomendable...













jueves, 26 de noviembre de 2009

Daemonia Nymphe

Se trata de una banda que inició su andadura musical allá por 2002 con su «Daemonia Nymphe», trabajo al que siguió en 2004 «The Bacchic Dance of the Nymphes – Tyrvasia», ambos CDs publicados bajo el paraguas de Prikosnovenie. Por lo tanto este «Krataia Asterope» hace el número tres de su discografía.






La música se puede calificar sin ninguna duda dentro del panorama neofolk con un ligero toque de heavenly voices. Usan percusiones e instrumentos tradicionales, tales como la lira, el varvitos y la doble flauta, instrumentos realizados artesanalmente por Nicholas Brass. El componente etéreo se logra cuando ponen la voz las tres cantantes femeninas de la formación, entonando tan bellamente como debían hacerlo las ninfas a las que hace referencia el nombre de la banda. Pero también cuentan con vocalización masculina, en la que hay que destacar la presencia de Psarantonis (Antonis Xylouris), un especialista en música cretense tradicional.






La temática del CD repasa algunas cuestiones relativas a los mitos griegos, como las batallas épicas narradas en «La Iliada» y «La Odisea», alaba a dioses como Zeus o Hekate y evoca los versos de la gran poetisa Safo de Lesbos.

Hexperos

Alessandra Santovito (ex miembro fundador de Gothica) y Francesco Forgione (contrabajo y teclado) forman este nuevo proyecto musical. Se han rodeado de excelentes musicos ,como por ejemplo la arpista Francesca Romana Di Nicola y los violines de Domenico y Alessandro Mancini Pensa.










Alessandra es soprano,pero dada su experiencia en varios proyectos musicales,consigue amplisimos registros que hacen que el oyente quede atrapado ante las composiciones del grupo.

miércoles, 25 de noviembre de 2009

The Moon And The Nightspirit (Altamente recomendables)

Feliz descubrimiento el de este grupo,muy en sintonia con bandas como Omnia,Rapalje,Sava o incluso los soberbios y geniales Hedningarna...
Disfrutadlos,merece mucho la pena este Grupo formado en 2003 por Agnes i Mihaly en Hungría.